"Si me porto bien, si no ando en malos pasos, si mi alma y mi corazón son buenos y limpios, entonces los dioses me verán con buenos ojos. No importa si mi sombrero es viejo y mi ropa está desgarrada. Si mi corazón es bueno me convierto en el reflejo de los dioses, como espejo" Pensamiento Huichol.

Túnel Ogarrio, data del año 1901, mide 2,279 mts, entrada a Real de Catorce.

No, no es la Comala de Rulfo. Es un pueblo fantasmal cargado de tiempo, de minas e historia. Real de Catorce nos recibe en el corazón de la Sierra de Catorce, en el pequeño estado de San Luis Potosí, a 2750 metros de altitud...¿Cómo llegar? Vía México D.F. -San Luis Potosí-Matehuala-Real de Catorce, 9 horas de trayecto.



Artesanía de chaquira elaborada por mujeres huicholes.

Tal fue la riqueza de Real de Catorce, que tenía su Casa de Moneda.

Su fundación nos lleva a 1779 por el descubrimiento de minas de plata. Los hacendados españoles explotaron a indígenas de la región.

El tiempo hace su labor.


¿Dónde pernoctar? Cálidos hoteles.

El aire fresco augura lluvia.

Mi amiga italiana, Annalisa adoptó México en segunda patria, juntas cabalgamos el Cerro del Quemado.


Transporte económico y relajante.

Niña Huichol.


¡Lávame el alma!




Contemplación....
Fotografía: Monique Camus.